
Ampliar
Además, advierten que representaría entre el 56 y el 59% del comercio mundial de soja y azúcar, y el 30% del comercio mundial de carne para 2027.
Para el organismo, las actuales políticas comerciales de Argentina, como la eliminación de los impuestos a la exportación de maíz y trigo, "deberían alentar la producción orientada a la exportación".
La FAO explica que, con los Estados Unidos clasificando el etanol de caña como un combustible renovable avanzado, alentando las importaciones de Brasil, la posición de la región como exportador neto de etanol se fortalecerá durante los próximos diez años, con el valor del comercio neto creciendo un 11% anual.